martes, 23 de abril de 2013

TENDENCIAS EN CORTE CABELLO Y COLOR 2013

Las tendencias en lo que va del 2013 en cuanto a cortes y color de cabello sugieren una marcada inclinacion a hacia los estilos vanguiardistas y asimetricos logrando cortes desfilados y desconectados que proporcionan  una sensacion de libertad y movimiento.
Esta tendencia tiene sus raices en los años 60's con el corte que creo el estilista mas famoso de la historia de la belleza Vidal Sassoon cuando inmortalizo a Mia Farrow  en 1967 entonces con 22 años de edad y protagonista de la pelicula de terror  "Rosemary's Baby" cuyo director para romper con la imagen angelical de la artista llamo al sr Sassoon quien le comento que recien se lo habia cortado y tendria que cortaeselo mas, cuando llego a Hollywood le tenian preparado todo un set en uno de los mas grandes platos de la Paramount donde le esperaban decenas de periodistas  que fueron testigos del corte que bautizo como pixie.
fuente: Nothing but pixie cuts

fuente: Nothin but pixie cuts

fuente: Nothing but pixie cuts

desde entonces se han creado estilos cada vez mas vanguardistas sin embargo no dejan  mostrar orgullosamente sus raices.


el color se ve marcado por una notable preferencia por los colores fantasias es en esta temporada donde los veras por todos lados violeta, azul, naranja, verde, amarillo, rosa, magenta incluyendo sus variantes de tonos acercandonos a los tonos fosforecentes, aun mas marcada la tendencia sera hacia los tonos pasteles.
fuente: hair academy

este tipo de cortes requiere de un mantenimiento constante ya que por ser muy estilizados tiene un periodo de vida de 2 a 3 semanas tiempo trasncurrido el cual debera realizarse un ajuste para mantener el estilo.


fuente: Hair Academy
en cuanto al color el tiempo de duracion aproximada dependiendo la marca es de 2 semanas o 10 a 15 lavadas; son tonos de baja duracion son considerados tintes temporales ya se colocan encima de la cuticula a forma de pelicula que la cubre y permite un cambio temporal de color, sin embargo para lograr tonalidades espectaculares se debe recurrir a la decoloracion del cabello metodo que por supuesto recomiendo que lo haga un especialista que conozca los pros y contras de trabajar con extracciones de color o decolaciones.
recuerden que el especialista debera hacer un diagnostico de cabello y el estado en el que se encuentra para poder evaluarte y decidir la mejor estrategia para lo que deseas 

fuente Hair Academy
espero que la informaicion les haya servido atrevete a ser diferente, se tu misma

karinmty

sábado, 20 de abril de 2013

UÑAS Y SUS TRASTORNOS MAS COMUNES


comenzaremos por la definicion de uñas: son laminas duras, corneas y flexibles que ocupan la cara dorsal de la ultima falange y estan unidas entre si por grasa y humedad, se compone de pared de la uña, matriz, cuticula, media luna o lunula, lecho de la uña, placa de la uña, y punta de la uña o borde.
las uñas crecen aproximadamenrte 0.1 mm al dia en ella se manifiesta la salud del cuerpo asi como la deficiencia de algunas vitaminas como la B y C.
las principales enfermedades se manifiestan por diferentes coloraciones entre las cuales podemos diferenciar las inofensivas de aquellas que pueden ser indicativas de fallas renales y respiratorias, cardiacas y hepaticas.
mencionaremos algunas de los trastornos mas comunes no te digo esto para que te alarmes sino para que en caso de tener alguno de estos sintomas tomes en serio tu padecimiento y veas que no solo puedes tener hongos en los pies sino diferentes padecimientos que podrian ser sintoma de otras enfermedades que requieren de tu inmediata antencion.

TRASTORNOS DE LAS UÑAS.

COILONIQUIA: o uñas cuchara es un trastorno de las uñas, generalmente de la mano, en la que éstas son anormalmente delgadas, perdiendo su convexidad, pudiendo llegar a ser planas o incluso cóncavas. La coloiniquia puede ser un signo de anemia hipocrómica, especialmente de la anemia por falta de hierro (ferropénica).
CORTESIA DE www.podium.es 

ONICOLISIS: Despegamiento de la uña de su lecho por su parte distal o lateral, con persistencia de la unión con la matriz ungueal


ONICORREXIS: Fisuras o roturas longitudinales o transversales de las uñas, llamadas también "distrofía media canaliforme de heller". Las encontramos en alteraciones nutricionales como déficit de minerales. Hay variantes con hendiduras superficial de la uña que puede extenderse hacia el borde libre. Adopta una apariencia polvorienta en las grietas.
CAUSA
  1. Malformaciones de las uñas determinadas por la herencia.
  2. Calzado demasiado estrecho
  3. Defectos en la pedicura o manicura al cortar mal los bordes laterales.
  4. Algunos tratamientos antipsoriásicos o antiretrovirales (IP).
  5. La artrosis
  6. Crecimientos de carne que ocurren debajo de la uña.
  7. Uña encarnada distal: se observa en los niños prematuros y presenta un aspecto diferente

El diagnostico debe correr a cargo de un médico o Podiatra
ONICOMICOSIS: puede presentarse también en las uñas de las manos no solo en los pies, la onicomicosis es de las infecciones fúngicas mas frecuentes en el mundo.Las micosis que mas frecuentemente afectan las uñas de las manos y de los pies son provocadas por levaduras denominados dermatófitos.
ONICOQUICIA: Descamación o desdoblamientos en láminas de las uñas provocando una separación de sus capas. Con mas frecuencia en el borde distal por alteraciones de las capas de queratina al mojarse y secarse repetidamente o ser rascadas exageradamente por quitaesmaltes agresivos . Algunas veces puede ser proximal y estar causada por un liquen. Los procesos físicos o biológicos pueden ser los responsables de la separación y de la fisuración del margen libre y manifestarse en uñas quebradizas o estrías transversales con pérdida de fragmentos ungueales.
ANONIQUIA: Se manifiesta por la ausencia de una parte o la totalidad de una o varias uñas. Varias formas de hiperqueratosis provenientes de la matriz residual y el lecho ungueal indican una anoniquia permanente, La anoniquia temporal puede resultar de una onicomadesis asociada a trastornos transitoros locales o sistémicos.
CROMONIQUIA: Alteración del color ungueal, que aparece como resultado de la combinación entre el brillo de la uña y el rosado del lecho ungueal, debido:
1- A la nicotina en particular.
2- A la existencia de una glicoproteína sérica. La uña se vuelve opaca, pierde su brillo con un tacto rugoso y más blando.
3- Decoloraciones amarillentas o marrones, emergen desde debajo de la cutícula y van progresando al mismo ritmo que el crecimiento ungueal.
4- La sobreexposición a los jabones ácidos, los productos químicos, cosméticos o algunos fármacos, puede hacer que las uñas adquieran tonalidades negras, grises, amarillas o marrones.
5- Las infecciones por hongos también pueden cambiar el color de las uñas.
LEUCONIQUIA: es un término médico para la decoloración blanca de las uñas. Del griego Leuko blanco y Onyx uña. se cree que son causadas por la falta de calcio, la causa más típica es por alguna herida o golpe en la base de la uña (la matriz), donde la uña se forma. Estos golpes se producen sobre uñas debilitadas por el uso de detergentes u otras sustancias agresivas o bien por falta en la dieta de ciertos nutrientes relacionados con un correcto nacimiento y desarrollo de las uñas, como son el zinc, el hierro, las vitamina B6 y A, si bien una dieta pobre en alguno de estos nutrientes no es causa directa de la formación de estas manchas.
PARONIQUIA: llamada también uñero o panadizo de primer grado o panadizo periungueal agudo, es la infección en la piel que rodea a las uñas de los dedos en pies o manos. El pliegue ungueal manifesta inflamación con destrucción de la cutícula y ocasionalmente con supuración. Necesita tratamiento médico-quirúrgico.
TRAQUIONIQUIA: La distrofia de las 20 uñas o Traquioniquia es una enfermedad inflamatoria benigna adquirida de la matriz ungueal que se acompaña de la producción de una uña alterada con cambios caracterizadas por una superficie áspera, rugosa, y presencia de descamación (adquiere el aspecto de haber sido tratada con papel de lija).

PORQUE ME QUEDO PINTO EL CABELLO


Cuando trabajas es una estética es comun que lleguen a tu negocio mujeres para que les arregles el cabello que ellas mismas estropearon cuando decidieron comprar un tinte de "cajita" en el super, "rayito de sol", "claro de luna" son los que vienen a mi mente en este momento. Todo saldría perfecto si nuestras adoradas clientes fueran constantes en cuanto al periodo que dejan pasar entre tinte y tinte o en cuanto a que le sean fieles a un color en particular. Vean el detalle esta en que tienen la creencia de que el cambio de color se genera por el simple hecho de aplicar un nuevo tono,   ¡sorpresa! que  se  llevan cuando salen de la regadera y no hubo tal cambio en su lugar una franja mas clara en el crecimiento y su antiguo color intacto.
Todo en este mundo tiene una razón de ser, y para realizar esos cambios están mis colegas los ESTILISTAS, quienes nos hemos preparado como cualquier otro profesional en su area, conocemos los riesgos, pros y contra de cualquier servicio. Me gustaría hacer una propuesta a los señores productores de tinte de "caja" que  hubiera alguna advertencia tipo como, "usese en caso de no tener estilista", "si desconoce los riesgos no lo compre" espero y no se sientan aludidas mis antiguas clientas. Los tintes de "cájita" aunque traigan el volumen necesario de peróxido no pueden usarse por igual e indiscriminadamente en todos los casos.

El trabajo que realizamos debe ser valorado como tal y no ser subestimado por clientes aventadas que a final de cuentas terminan por acudir a donde debieron estar, en la estación de color de tu estilista de cabecera.
El jueves pasado tuve el honor de acudir a dar una clase de calorimetría uno a Bellissima San Nicolas, en la conclusión del mismo exhortaba a mis estudiantes a que concientizaran a sus clientes a acudir puntualmente a su cita de color y esto por la razón de evitar a que precisamente esas franjas tan antiestéticas en un diseño capilar y bajo esta misma premisa las exhorto a que no se aventuran en los cambios de Color, acudan con un especialista en el tema, El les dirá la conveniencia del tono elegido de acuerdo a su tez, sabrá el procedimiento correcto a seguir para que sigan siempre bellas. Eviten el inconveniente de tener que salir asi a la calle y que la Fashion Police no las detenga
fino alla prossima bellissima
Espero y les sirva este consejo hasta la próxima
post escrito por Oscar Perez, CM; Co-Fundador de Academia de Belleza AF Bellissima